La pandemia golpea aún más a los enfermos de alzhéimer, con 30.000 pacientes en Canarias

«Cuando me dijeron que mi madre tenía alzheimer y me dieron un folleto con la información pensé, ¿y ahora qué?», es la pregunta que se hizo Teresa Cabrera, que ha impulsado en Fuerteventura una asociación para familiares de pacientes con esta enfermedad. No es una sensación aislada ya que muchas familias se sienten en un primer momento desorientadas cuando les dan una noticia de estas características. La sociedad percibe este tipo de demencia como un proceso en el que la persona pierde la memoria, pero ¿qué más supone esta enfermedad? ¿cuáles son sus etapas? ¿dónde pedir ayuda? Son algunas de las preguntas a las que en la asociación Alzheimer Canarias intentan poner luz a través de una primera cita con una de sus trabajadoras sociales y todo un plan de seguimiento. Así lo explica Lorena Álvarez, la directora de esta entidad, que cuenta que la pandemia ha sacado a la luz nuevos casos en las Islas debido a que los mayores han pasado más tiempo con sus familiares durante el confinamiento.

Seguir leyendo en www.canarias7.es